Estos serán los perfiles relacionados con la IA más demandados en 2025

¿Quieres descubrir cuáles son los 4 perfiles de software, datos, gobierno y calidad con IA más demandados en 2025 y cuánto ganan? Entonces, este artículo es para ti.


Lejos de ser una promesa de futuro, la IA ya está transformando el paradigma de la empleabilidad y el talento en todos los sectores. Las empresas demandan cada vez más perfiles tecnológicos relacionados con la IA, especialmente en sectores como la banca, la salud, el comercio electrónico y la logística.

Así lo explica la Guía Salarial de Inteligencia Artificial elaborada por el Grupo Adecco y LHH: ¿Cuáles son los perfiles tecnológicos más demandados en España en 2025? ¿Qué habilidades esperan las empresas de esos perfiles? ¿Hacia dónde evolucionan los roles tradicionales? ¿Cuál es su rango salarial, según experiencia y nivel de especialización?

En este primer capítulo, vamos a resolver estas preguntas para el caso de los profesionales de software, datos, gobierno y calidad. Si también te interesa la Ciberseguridad, CRM y ERP, estate atento a nuestras redes sociales. Vamos a ello 👇

Especializaciones en software, datos, gobierno y calidad

Desarrolladores IA

Especialistas en resolver desafíos complejos combinando lógica y creatividad, transformando datos en soluciones inteligentes. ¿Qué habilidades buscan las empresas en los Desarrolladores IA?

  • Programar y experimentar
  • Entrenar modelos de machine learning y deep learning
  • Optimización de algoritmos
  • Explorar nuevas formas de automatizar procesos

Gobierno y calidad del dato

De la mano con la IA, viene una creciente preocupación de las empresas por la privacidad, la seguridad y la ética. La gestión y gobernanza de datos se ponen en primer plano. Las empresas demandan especialistas capaces de:

  • Establecer políticas de gobernanza sólidas
  • Asegurar la calidad, precisión, integridad y seguridad de los datos
  • Gestionar los datos de forma óptima
  • Optimizar procesos
  • Convertir los datos en un activo para la toma de decisiones

Científico de Datos

Por otro lado, la analítica predictiva y la Inteligencia Artificial son un elemento diferenciador para mejorar la eficiencia operativa. En este contexto, las empresas demandan especialistas capaces de:

  • Transformar grandes volúmenes de datos en información estratégica
  • Identificar patrones, predecir tendencias y optimizar procesos
  • Generar soluciones innovadoras, junto con el equipo de negocio

Arquitecto de Datos

Para continuar, este perfil profesional se revaloriza con la integración de herramientas de IA. Además de optimizar la gestión de datos, facilita la incorporación de Inteligencia Artificial y lógica en los algoritmos:

  • Diseña, estructura y gestiona la arquitectura de datos
  • Garantiza la accesibilidad, coherencia y utilidad de los datos
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas mediante soluciones inteligentes

¿Cuánto cobran los especialistas en software y datos?

Además de los roles más demandados, la Guía Salarial de Inteligencia Artificial establece también el rango salarial para los nuevos roles de desarrollo. Consúltalos en la siguiente tabla, en base a su experiencia y nivel de especialización:

La Inteligencia Artificial es una revolución tecnológica relativamente reciente. Sin embargo, la adaptación al cambio no lo es. Profesionales de todos los sectores han ido incorporando las «nuevas» tecnologías de cada momento a su trabajo y a su día a día.

Y, ¿Qué mejor manera de evolucionar que acompañado por un equipo con más de 20 años de experiencia en formación?

Redacción TecnoFor Quantum - 17 de febrero de 2025 / Comparte: