Todo lo que podemos hacer con Inteligencia Artificial en Confluence
Confluence es una herramienta colaborativa pensada para equipos que trabajan o quieren trabajar en conjunto en una herramienta centralizada. Esto es, disponer de toda la información en un solo sitio para su consulta y edición, gracias a sus páginas dinámicas.
Por supuesto, la Inteligencia Artificial también ha llegado a este producto de Atlassian en sus planes Premium o Enterprise. Actualmente, hay muchas funcionalidades que que ya podemos disfrutar en nuestro día a día.
En este artículo, exploraremos las principales funcionalidades de Inteligencia Artificial en Confluence y cómo pueden transformar la colaboración en tu equipo. ¡Vamos allá! 👇
¿De qué se trata de Inteligencia Artificial en Confluence?
Atlassian Intelligence aprovecha la Inteligencia Artificial desarrollada internamente y a partir de OpenAI. Utiliza el Teamwork Graph, exclusivo de nuestros usuarios, nuestros proyectos, nuestros procesos… y junto con modelos de lenguaje internos y OpenAI, es capaz de ofrecernos resultados específicos para el contexto de cada organización.
Además, Atlassian Intelligence respeta todos los permisos configurados en nuestros productos. Esto significa que los usuarios no podrán crear ni generar contenido en función de recursos a los que no tengan acceso.
¿Cómo activar la Inteligencia Artificial en Confluence?
La activación solo puede realizarla el administrador de la organización, desde la configuración general de la instancia:
Desde este apartado, se pueden añadir tantos productos como queramos, para empezar a utilizar sus funciones específicas de Atlassian Intelligence:
A partir de este momento, todos los usuarios que accedan a la instancia y utilicen Confluence podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
- Cambiar el tono de un texto para adaptarlo a la situación que queramos.
- Resúmenes automáticos de un texto completo.
- Mejorar la redacción de un texto.
- Localizar action items.
- Obtener sugerencias para el título del documento.
- Corrección automática de ortografía y gramática.
- Reformular las frases para hacerlas más cortas.
- Traducciones automáticas.
Todo lo que la Inteligencia Artificial en Confluence puede hacer por ti
1. Asistente de Contenido Inteligente
Según vayas generando páginas en Confluence, el asistente de contenido inteligente te sugerirá contenido relevante que pueda enlazar.
- Sugerencias de contexto: A medida que escribes, el asistente ofrece recomendaciones de contenido basado en temas relacionados o documentos previos.
- Plantillas inteligentes: Acelera tu proceso de redacción con plantillas adaptadas al tipo de documento que necesites.
2. Búsqueda Avanzada con IA
Ahora, localizar el contenido que necesitas es más fácil que nunca, gracias al motor de búsqueda potenciado mediante algoritmos de IA.
- Búsqueda semántica: Da igual que el documento que necesitas no tenga las palabras textuales. Busca documentos no solo por palabras clave, sino también por su significado.
- Filtros inteligentes: Ofrece filtros automáticos basados en el comportamiento del usuario y las tendencias de búsqueda anteriores
- Integración con Rovo: Si Rovo está activado, podemos buscar también equipos y usuarios.
3. Generación de Resúmenes
Además, Confluence puede generar resúmenes de documentos largos o discusiones, facilitando la comprensión rápida de la información. Crea un resumen conciso de los puntos clave y ayuda a que los lectores capten rápidamente la esencia del contenido sin perder tiempo.
4. Asistente de Edición y Estilo
Por otro lado, esta funcionalidad mejora la claridad y coherencia de la escritura en Confluence.
- Sugerencias de Estilo: Ofrece recomendaciones sobre la gramática, la estructura de las oraciones y el uso de un lenguaje más claro y conciso.
- Corrección Automática: Realiza correcciones automáticas de errores comunes, mejorando la calidad general del contenido.
Además, podemos modificar automáticamente el tono del texto, para adaptar nuestro mensaje al contexto comunicativo que necesitemos en cada momento.
5. Automatizaciones
Por supuesto, otra de las funcionalidades es la automatización de tareas repetitivas, además de optimizar los flujos de trabajo en Confluence.
- Creación Automática de Tareas: A partir de notas de reuniones o discusiones, puedes crear automáticamente tareas en Jira o en otras herramientas conectadas.
- Recordatorios y Seguimientos: Recibe recordatorios automáticos sobre tareas o acciones pendientes basadas en el contenido de Confluence.
6. Definición de términos seleccionados
Imagina que estás leyendo un texto en Confluence y ves una palabra que no conoces. No worries! Selecciona el término, pulsa «Definir» y recibirás una definición automática.
Conclusión
La integración de la Inteligencia Artificial en Confluence es un avance significativo en la forma en que los equipos colaboramos y gestionamos la información.
Desde la generación automática de resúmenes hasta la búsqueda semántica y la automatización de flujos de trabajo, estas funcionalidades no solo mejoran la eficiencia, sino que también fomentan una cultura de colaboración más dinámica y proactiva. Con el continuo desarrollo de la IA, el futuro de Confluence promete ser aún más innovador y adaptado a las necesidades de los equipos modernos.
Si quieres sacar el máximo partido a tu gestión de Confluence, echa un ojo a nuestras formaciones para usuarios y administradores. Además, como Authorized Training Partners de Atlassian, pronto incorporaremos nuevos cursos oficiales de Atlassian a nuestro catálogo. Stay tuned!