Opsgenie y Jira Service Management, ¿Ahora qué?
Opsgenie y Jira Service Management. Antecedentes y situación actual
Opsgenie se incluyó dentro del ecosistema de Atlassian como una herramienta independiente. Integranda con otras aplicaciones, permite gestionar las alertas e incidentes poniendo en comunicación a los distintos equipos involucrados en su resolución a través de canales tan diversos como el correo electrónico, las llamadas de voz y los SMS. Paulatinamente, Atlassian ha ido incluyendo la mayor parte de sus funcionalidades en su herramienta ITSM principal, Jira Service Management. Esta integración culmina en el reciente anuncio: todas las instancias Opsgenie se integrarán por completo en Jira Service Management definitivamente en 2027. Esto implica la desaparición de Opsgenie como producto independiente.
Este movimiento supone un gran cambio para los usuarios que dependen de Opsgenie de una u otra manera. Genera muchas incógnitas relacionadas con factores como las funcionalidades que estarán disponibles o las que se perderán, el procedimiento de migración que se deberá seguir o el impacto a nivel de licencias y económico.
En este artículo, vamos a aclarar las dudas más importantes y explicar el sitio que ocuparán las funciones actuales de Opsgenie en el catálogo de aplicaciones de Atlassian.
¿Cuáles son los próximos pasos?
Atlassian ha incluido en el módulo de configuración de Opsgenie un asistente de migración mediante el que indica cada uno de los pasos a dar para llevar a cabo la migración a Jira Service Management:
El camino a seguir a lo largo de la migración se define a través de 5 fases principales:
- Get Started: esta es la etapa de introducción en la que se indica al administrador de Opsgenie en lo que consiste el procedimiento y lo que aporta el asistente.
- Select Plan: en esta fase Atlassian recomendará el plan de Jira Service Management o Compass más apropiado teniendo en cuenta las funcionalidades de Opsgenie en uso.
- Prepare for migration: durante esta etapa se revisará la configuración existente y se aprobarán los cambios en la facturación si se paga anualmente.
- Automated data migration: después de aprobar los cambios en la facturación Atlassian procederá a migrar la configuración de Opsgenie a Jira Service Management sin impactar en el uso de las herramientas por lo que se podrá seguir haciendo uso de ellas.
- Complete setup: después de la migración de la configuración Atlassian guiará a los administradores a través de los últimos pasos de la migración y, una vez finalizada, se dará de baja la instancia de Opsgenie.
En definitiva: a través de este asistente Atlassian informará sobre los cambios concretos que se producirán tanto a nivel de funcionalidades, vinculadas con los productos a incluir en el nuevo escenario como a nivel de licencias y facturación. En cualquier caso, vamos a tratar de resumir el impacto punto por punto que supone realizar dicha migración.
¿A qué producto debo migrar y qué plan debo contratar?
Como hemos comentado, el asistente de migración nos indicará qué producto y plan son los idóneos para recibir la configuración de Opsgenie. A través de la documentación de Atlassian, podemos extraer varias conclusiones reveladoras que queremos compartir:
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el escenario se complica, ya que son dos los productos a los que se puede migrar Opsgenie: Jira Service Management y Compass. La idoneidad de uno u otro dependerá del uso que se estés haciendo de Opsgenie.
A su vez, cada uno de estos productos cuenta con distintos planes. Dependiendo de las funcionalidades que necesites, la casuística puede ser muy variada y está muy relacionada con el catálogo de funcionalidades disponibles en cada uno de los productos.
En cuanto a los productos, Atlassian nos indica que Jira Service Management es más apropiado para equipos de IT que deben gestionar Incidentes y Alertas. Por otro lado, Compass es una solución más orientada a equipos de desarrollo que necesiten hacer uso de cuadrantes para atender avisos.
En cuanto a los planes de cada producto, se nos ofrece la siguiente tabla de correspondencia entre los planes de las tres aplicaciones:
Plan Opsgenie Actual | Plan de Jira Service Management recomendado | Plan de Compass recomendado |
---|---|---|
Opsgenie Free | Jira Service Management Free (o cualquier plan de pago) | Cualquier plan Compass de pago |
Opsgenie Essentials | Jira Service Management Standard (para gestión básica de incidentes) | Compass Standard (si no es necesaria la gestión de incidentes) |
Opsgenie Standard | Jira Service Management Premium (si no se utilizan características Enterprise) | Compass Premium (para alertas básicas) |
Opsgenie Enterprise | Jira Service Management Premium o Enterprise (si utiliza la gestión avanzada de incidencias, el enrutamiento de llamadas entrantes, las notificaciones de voz o la automatización) | Compass Premium (si no utilizas características avanzadas) |
Pero tras esta foto, existen muchas variables en forma de funcionalidades que debemos tener en cuenta a la hora de decidir qué producto es el más adecuado.
Así que vamos por partes:
¿Qué cambios habrá a nivel funcional?
La migración tanto a Jira Service Management como a Compass determina las funcionalidades de las que vamos a disponer, así como la manera de migrarlas desde Opsgenie. Es necesario ver en detalle qué implicaciones tiene en cada caso.
⚠️ Funcionalidades que desaparecen
Las siguientes funcionalidades no estarán disponibles en Jira Service Management. Bien porque directamente se han eliminado, bien porque se han sustituido por otras opciones:
Integración con Slack, Zoom o Microsoft Teams: estas integraciones existentes en Opsgenie se han sustituido por las opciones para integrar con estas herramientas que ofrece Jira Service Management mediante aplicaciones del Marketplace o reglas de Automation.
Incident Command Center: esta funcionalidad no está soportada en Jira Service Management, ya que se ofrecen alternativas como las Chat Tools y los Stakeholder Roles. Relacionado con esto, las siguientes funcionalidades se han sustituido por los Incident Configurations:
Conference rooms
Incident templates
Response roles
Email templates
API Keys: se han sustituido por el actual sistema de autenticación de Jira Service Management.
Opsgenie REST Api: esta API se sustituye por la Jira Service Management.
Sistema de encriptado Edge: sustituido por el sistema BYOK de Jira Service Management.
Detalles de los equipos como Activity Streams y Conferences: no se han incluido en Jira Service Management.
Manage Service Provider: las sub-cuentas no están soportadas en Jira Service Management por lo que se convertirán a cuentas gratuitas que deberán migrarse.
Grupos: los grupos se han reemplazado por los equipos y se pueden convertir tanto manualmente como a través del asistente. Relacionado con esto será necesario volver a configurar las notificaciones a los usuarios de los grupos y adaptar el enrutamiento de llamadas.
Políticas de notificaciones: se han trasladado a nivel de equipos y se necesitarán convertir antes o después de la ejecución del asistente. Las notificaciones por SMS a los stakeholders se han deprecado directamente.
Heartbeats: estos elementos también necesitan ser adaptados manualmente antes o después de la migración al basarse ahora en equipos y no en grupos.
✅Funcionalidades que solo están disponibles en Jira Service Management Premium y Enterprise
Notificaciones por voz.
Integraciones globales.
Integraciones salientes o bidireccionales con ITSM.
Customización avanzada de alertas.
Integraciones con aplicaciones on-prem.
Enrutamiento de llamadas entrantes.
Terraform.
Sincronización con Jira Service Management y Jira Software Site-level (Team level disponible en los planes Standard y Free).
Integraciones globales con ChatOps con Slack y MS Teams.
Heartbeats.
Stakeholders.
Custom roles.
Integración con GitLab.
HIPAA compliance.
Central Notification Templates.
Team Policies.
Funcionalidades avanzadas de gestión de incidentes.
Analytics, excepto las Notification Analytics que se incluyen en el plan Standard.
ℹ️ Puedes consultar la tabla completa de funcionalidades en: Feature changes and deprecations in Jira Service Management | Opsgenie | Atlassian Support
⚠️ Funcionalidades que desaparecen
Las funcionalidades que se indican a continuación no se incluyen en Compass en su mayoría:
Gestión de incidentes y plantillas de incidentes: no se incluyen en Compass.
Rol Stakeholder y Stakeholder Communications: no se incluyen en Compass.
Opsgenie Actions e Incident rules: tampoco están soportadas en Compass.
Enrutamiento de llamadas entrantes: no se incluyen en Compass.
Integración con Teams y Zoom: no se incluyen en Compass.
Slack multi-tenancy: un workspace de Slack no se puede conectar con varios sitios de Compass y vice versa.
API Keys: se han sustituido por el actual sistema de autenticación de Jira Service Management.
Opsgenie REST Api: esta API se sustituye por la Jira Service Management.
Sistema de encriptado Edge: sustituido por el sistema BYOK o FedRAMP.
Residencia de los datos: Compass solo está basado en la región de Estados Unidos.
Compass no cuenta son su propia API.
App móvil de Compass: solo funciona si el usuarios cuenta con una licencia de Jira Software o de Jira Service Management.
Detalles de los equipos como Activity Streams y Conferences: no se han incluido en Jira Service Management.
Manage Service Provider: las sub-cuentas no están soportadas en Jira Service Management por lo que se convertirán a cuentas gratuitas que deberán migrarse.
Grupos: los grupos se han reemplazado por los equipos y se pueden convertir tanto manualmente como a través del asistente. Relacionado con esto será necesario volver a configurar las notificaciones a los usuarios de los grupos y adaptar el enrutamiento de llamadas.
Políticas de notificaciones: se han trasladado a nivel de equipos y se necesitarán convertir antes o después de la ejecución del asistente. Las notificaciones por SMS a los stakeholders se han deprecado directamente.
Heartbeats: estos elementos también necesitan ser adaptados manualmente antes o después de la migración al basarse ahora en equipos y no en grupos.
✅Funcionalidades que solo están disponibles en Compass Premium y Enterprise
Notificaciones de voz.
Políticas de alertas globales.
Integraciones globales.
Integraciones salientes, bireccionales con ITSM.
Customización avanzada de alertas.
Integraciones con aplicaciones on-prem.
Terraform.
Sincronización con Jira Service Management y Jira Software Site-level (Team level disponible en el plan Standard).
Heartbeats.
Custom roles.
Integración con GitLab.
Central Notification Templates.
Team Policies.
Funcionalidades avanzadas de gestión de incidentes.
Analytics, excepto las Notification Analytics que se incluyen en el plan Standard.
ℹ️ Puedes consultar la tabla completa de funcionalidades en: Feature changes and deprecations in Compass | Opsgenie | Atlassian Support
Recomendaciones finales
Ya hemos revisado cómo afecta la integración de Opsgenie en Jira Service Management o Compass desde el punto de vista funcional, pero un punto importante es cómo impacta este movimiento en cuanto al número de usuarios de las aplicaciones de destino que a su vez determina el coste de licenciamiento de cada herramienta.
Sobre usuarios y roles
En cuanto a usuarios y roles, todos los usuarios de Opsgenie pasarán a ser gestionados desde el módulo de administración de usuarios de Atlassian. Durante el proceso de migración, seguirán pudiendo usar todas las operaciones como han hecho hasta el momento.
Puede ocurrir que a ciertos administradores de Opsgenie el asistente de migración no les asigne el rol de Administrador de Jira Service Management o de Compass. En este caso, se les asignará el rol de Operations global admin, que permite seguir ejecutando las operaciones en las nuevas aplicaciones. De igual modo, puede pasar que ciertos roles de Opsgenie no estén soportados en Jira Service Management o en Compass; en este caso, el asistente les asignará el rol de usuario en estas aplicaciones. Este movimiento de usuarios impactará en el número de licencias necesarias en Jira Service Management o Compass.
Otras consideraciones
Los “Responders” de Opsgenie que usen la aplicación móvil de Opsgenie deberán pasar a usar la aplicación Jira Mobile y asegurarse de que se permiten notificaciones por email desde la dirección no-reply@jsm-notifications.atlassian.net.
El impacto para los Equipos de Opsgenie es importante, porque se convertirán en Teams de Atlassian. Por defecto, serán visibles desde todos los sites de la organización por lo que si se necesita restringir esta visibilidad será necesario contactar con el equipo de soporte antes de la migración para definir estas limitaciones.
Por último, es importante tener en cuenta que antes de la migración se pedirá la aprobación del Billing Admin de la organización para que confirme los usuarios necesarios en Jira Service Management o Compass y el coste asociado. Si no se da la aprobación, la migración no tendrá lugar. De igual modo si la migración se intenta hacer hacia instancias en versión trial y no se pasa a una versión de pago antes de la migración, ésta no se ejecutará.
Conclusión
Esta transición incorpora las funciones de operaciones en Jira Service Management. Así, se crea una solución completa de gestión de incidencias que permite resolverlos rápidamente y utilizar Rovo, la IA de Atlassian, para optimizar tus procesos.
Como veis, hay alternativas y muchas opciones para hacer una migración gradual desde el actual Opsgenie a las nuevas funcionalidades integradas en Jira Service Management o Compass. Pero si aún así, no lo tienes claro, no dudes en avisarnos para que podamos echarte una mano en este proceso. No lo dejes para el último día 😇