NEW | Development Hub en Atlassian Cloud

¡Llega una novedad a las instancias de Atlassian Cloud: Development Hub (actualmente en fase beta).
Y dirás tú, ¿Qué es esto exactamente?. Y, ¿Por qué me hace falta? Bueno, si trabajas en proyectos de desarrollo, sigue leyendo, porque esto te interesa y mucho.
Actualmente los equipos de ingeniería y desarrollo se enfrentan a múltiples desafíos:
-
Falta de visibilidad global del trabajo del equipo.
-
Tiempo perdido en tareas de bajo valor como actualizaciones de estado manuales.
-
Fragmentación de herramientas y canales de comunicación, lo que dificulta ver el panorama completo.
-
Dificultades para detectar bloqueos o cuellos de botella que impiden avanzar.
Por ejemplo: un equipo de desarrollo puede estar trabajando en múltiples funcionalidades distribuidas en varios repositorios, mientras los incidentes de producción están en otra herramienta, y las dependencias con otros equipos se siguen por correo o en reuniones. Esto genera confusión, demoras y retrabajo.
Atlassian quiere conectar el trabajo del equipo con la información crítica de desarrollo y operaciones, todo en un solo lugar, para que los equipos dediquen menos tiempo a “gestionar el trabajo” y más a hacer trabajo que genera impacto. En definitiva: reducir tareas que no aportan valor, mejorar la coordinación, aumentar la productividad, facilitar la toma de decisiones en base a datos y mucho más.

¿Qué ofrece exactamente este nuevo Development Hub?
1. Visibilidad holística del trabajo y salud de la ingeniería
Una vista consolidada de cómo va el trabajo del equipo y su productividad, conectando datos de desarrollo (por ejemplo, PRs, commits) con operaciones (por ejemplo, incidentes, alertas).

De esta forma podremos evitar tener que estar cambiando entre diferentes herramientas (Jira, Git, CI/CD, herramientas de monitoreo) y obtendremos una visión unificada de la información para líderes técnicos y managers.
Ejemplo práctico:
Un Engineering Manager puede ver:
-
Cuántas PRs están abiertas sin revisión.
-
Qué tareas están bloqueadas por dependencias externas.
-
Si los incidentes de la última semana están relacionados con cambios recientes en producción.
2. Identificación proactiva de cuellos de botella y riesgos

El Development Hub proporciona recomendaciones accionables, basadas en datos, para mejorar los flujos de trabajo y mantener la salud del sistema.
Nos ayuda a hacer una detección temprana de los problemas: antes de que lleguen a afectar a la entrega. Y ayuda a mejorar la toma de decisiones y priorización del trabajo.
Ejemplo práctico:
El Development Hub puede sugerir:
-
“Revisar estas PRs bloqueadas por más de 3 días.”
-
“Este módulo tiene una alta tasa de errores post-deploy, considera refactorizar.”
-
“Esta tarea está lista para QA, pero no ha sido asignada aún.”
¿Cuáles son los beneficios clave de utilizar el Development Hub?
|
Beneficio |
Qué se logra |
|---|---|
|
🌐 Visibilidad centralizada |
Mejora la alineación y transparencia en el equipo. |
|
⏳ Ahorro de tiempo |
Menos context-switching, más foco. |
|
🚧 Menos bloqueos |
Recomendaciones para resolver cuellos de botella. |
|
📊 Toma de decisiones informada |
Datos actualizados y contexto completo. |
|
🤝 Mejor colaboración |
Todos ven la misma información y pueden actuar sobre ella. |
¿Quieres saber más?
¿Cómo se crea el Development Hub?
Dado que está en fase beta, solo está disponible para ciertos usuarios o instancias específicas. Para acceder a él, te recomendamos:
-
Verificar la elegibilidad: Asegúrate de que tu instancia de Jira esté incluida en el programa beta. Puedes entrar en la configuración de tu proyecto > Features > y activar la opción de «Development»

-
Contactar al administrador: Si no ves el Development Hub, consulta con el administrador de tu instancia para obtener más información sobre su disponibilidad.
-
Unirse al programa beta: Si aún no estás en el programa, considera solicitar acceso a través de los canales oficiales de Atlassian.
Actualmente, el Development Hub ofrece gráficos preconfigurados que proporcionan información sobre el trabajo de desarrollo y métricas clave. No obstante, para una personalización más avanzada de gráficos y paneles, Atlassian ofrece herramientas adicionales como Atlassian Home Dashboard.
Por ahora, esta nueva funcionalidad está en fase Beta y Atlassian no ha anunciado una fecha específica para su disponibilidad general. Sin embargo, se espera que, tras recopilar comentarios de los usuarios y realizar las mejoras necesarias, se lance oficialmente en un futuro cercano.