Atlassian Goals: los objetivos claros

El propósito de las organizaciones, en menor o mayor medida, siempre será alcanzar el éxito. El éxito se puede obtener dependiendo de varios factores trazables o medibles, esa es la clave. Dentro de ese desafío se encuentra establecer metas y objetivos que permitan encontrar el punto de equilibrio o de mejora, alineados con las estrategias y dirigidos por una motivación que se traduzca en un buen desempeño. Atlassian, como parte de su nuevo enfoque o «System of Work», ha lanzado una nueva funcionalidad: Atlassian Goals, vinculado directamente a los proyectos de Jira. Hace a penas un mes, ya os adelantábamos que esta nueva funcionalidad nos aportar coherencia y perspectiva de resultado en toda la gama de productos de Atlassian.

En este artículo os explicamos en qué consiste exactamente, cómo funciona y como sacarle el máximo provecho:

¿Qué es Atlassian Goals?

Dicho de una manera sencilla, Atlassian Goals son los objetivos, que representan los resultados a los que contribuyen múltiples proyectos o workflows. Por lo general, los objetivos suelen tardar más en alcanzarse y pueden representarse mediante varios marcos, como OKR, KPI y objetivos SMART, entre otros.

En Atlassian, los Goals resuelven el problema más común para muchos equipos: la comunicación. Los Goals se establecen en todos los niveles de la organización, pero sin la transparencia y la comunicación adecuadas, puede resultar muy difícil ver cómo el trabajo diario de una persona contribuye a los objetivos.

Creando Goals

Para crear nuestros Goals, es necesario añadir 3 datos: el nombre, el propietario o responsable y la fecha o período de tiempo en que deseamos alcanzar el objetivo. Una vez creado, durante el transcurso del trabajo, el propietario puede ir actualizando mensualmente el objetivo y su progreso. Para ello, la plataforma envía un recordatorio el primer día de cada mes, y las actualizaciones se publican una semana después. De esta manera, los seguidores del Goal reciben una notificación sobre la última actualización realizada.

¿Cómo podemos entonces crear Goals y asegurarnos de que todos los equipos trabajan alineados? Muy sencillo, hay dos formas de hacerlo:

👉 Desde Atlassian Home:

  1. Vamos hasta Atlassian Home.
  2. Seleccionamos Create y el botón + en la sección superior de la pantalla.
  3. Seleccionamos la opción Goal de la lista.
  4. Elegimos el nombre, el propietario y la fecha o periodo de tiempo.

👉 Desde la Épica:

  1. Accedemos a la Épica donde queremos crear o vincular nuestros Goals.
  2. Seleccionamos el botón Link Goals en la sección superior de la pantalla.
  3. Bajo la sección Link Goals, aparecerá un campo habilitado para escribir. Ahí podemos buscar los objetivos que ya existen o escribir un nuevo nombre para un nuevo objetivo.

Por el momento, esta funcionalidad solo contempla vincular Goals a Épicas. Al hacerlo, esos Goals se asocian automáticamente a todo el proyecto, aunque ninguna Épica más los tenga. Lo que sí se podemos hacer es indicar que un Task específico contribuye a la consecución de un objetivo, tal y como mostramos en la siguiente imagen:

🏴 Sub-goals, ¿qué son y para qué sirven?

Una vez creados nuestros objetivos, podemos vincularles subobjetivos. Los subobjetivos funcionan igual que los Goals y nos permiten establecer una estructura más jerárquica. También podemos usarlos para modelar nuestros Goals de acuerdo a varios indicadores o marcos de mediciones. 

Se pueden vincular de 2 maneras:

  • Ingresando al objetivo que queremos mantener como principal; en la opción Sub-goals, seleccionamos + en la barra lateral derecha y decidimos cuál de los objetivos se subordinará a este principal.
  • Ingresando al objetivo que queremos convertir en secundario; en la barra lateral derecha, en la opción de Parent Goal seleccionar +, elegimos el objetivo principal al que queremos subordinar este secundario.

Ventajas de Atlassian Goals

Desde las organizaciones y los equipos de trabajo siempre hemos resaltado la importancia de los objetivos durante el proceso de planificación, ya que son un elemento clave para mantener un foco y visión conjuntos. Ahora… ¡Nuestros comentarios han sido escuchados! Con las mejoras que nos trae Goals, se nos facilita bastante no solo la planificación, sino también el intercambio de actualizaciones y conocimientos:

  • Un formato totalmente optimizado: Las actualizaciones de los objetivos ahora presentan un formato más coherente, que permite que el progreso sea más comprensible tanto para los equipos como para la organización en su conjunto.
  • Templates prediseñados: Atlassian pone a nuestra disposición 6 plantillas, para poder elegir la que más se adapte a nuestras necesidades. Aunque, de momento, no podemos crear Templates personalizados.
  • Actualización más simple: Tenemos varias maneras de comenzar la actualización, como mencionar aspectos clave o incrustar vídeos para mejorar la experiencia de visualización.

Otra ventaja de esta nueva funcionalidad es que cuenta con una página donde podemos compartir actualizaciones mensualmente y comunicar los aspectos más importantes de cada objetivo, de manera que estén accesibles para todo el equipo: el nombre, el responsable o propietario, los equipos involucrados, los elementos relacionados (como subobjetivos, proyectos y épicas de Jira) y el progreso del objetivo.

En esta misma página tenemos también las opciones de búsqueda y otros filtros, aunque no podemos todavía filtrar por jql en Jira.

Conclusión

Como mencionamos al principio, la clave para alcanzar el éxito depende en gran medida de establecer objetivos claros, desafiantes y por supuesto, alcanzables. Si bien los objetivos fáciles pueden no ser inspiradores, establecer objetivos demasiado ambiguos o amplios tampoco genera motivación. La clave está en encontrar el punto de equilibrio entre desafiante y motivante. Atlassian Goals nos ayuda en esta misión, permitiendo la revisión y actualización periódica de los objetivos y facilitando así la comunicación en todos los niveles de la organización.

Si tienes dudas de cómo podrán afectar a tus instancias, o te gustaría ampliar la información, escríbenos y nosotros te ayudamos.

 

Atlassian Team - 13 de junio de 2024 / Comparte: