ISO 20000 –
Lead Implementer
Servicios según especifica la norma ISO/IEC 20000-1
Solicitar información- CertificaciónPECB Certified ISO 20000 Lead Implementer
- IdiomaEspañol
- Tipo de Examen:Escrito
- Duración 35 horas
Sesiones teóricas ilustradas con ejemplos basados en casos reales
Este curso intensivo de cinco días permite a los participantes desarrollar las competencias necesarias para dar soporte a una organización en la implementación y gestión de un Sistema de Gestión de Servicios según especifica la norma ISO/IEC 20000-1.
Reserva tu plaza
Me apunto!Un curso dirigido a todos aquellos que participan de las Tecnologías de la Información
TecnoforSesiones teóricas ilustradas con ejemplos basados en casos reales.
Ejercicios prácticos sobre la base de un caso de estudio completo incluyendo juego de roles y presentación oral.
Ejercicios de revisión para ayudar a la preparación de exámenes.
Práctica de examen similar al examen de certificación.
PREREQUISITOS
Se recomienda poseer la certificación ISO 20000 Foundation o conocimientos básicos de la norma ISO 20000 ó ITIL.
DOCUMENTACIÓN
-Manual oficial de PECB “ISO/IEC 20000 Lead Implementer” para el seguimiento del curso con más de 200 páginas de información, ejemplos prácticos y ejemplos de plantillas de documentación del SGS.
-Documentación para uso exclusivo en el aula: Norma ISO/IEC 20000-1:2011
EXAMEN ASOCIADO
PECB Certified ISO 20000 Lead Implementer
Idioma: Español
Tipo de Examen: Escrito
Tiempo de Examen: 180 minutos
CRÉDITOS PROFESIONALES
Este curso otorga 35 PDUs para el mantenimiento de la credencial PMP® del PMI*
Módulo 01 Objetivos y estructura del curso
Objetivos del curso
Enfoque didáctico
Examen y certificación
PECB
Módulo 02 Estándar y marco normativo
La organización ISO
Principios básicos de la ISO
La familia ISO 20000
El cumplimiento y la conformidad con los requisitos legales
Módulo 03 Fundamentos de la gestión del servicio
Procesos de la ISO 20000
Enfoque en los procesos
Definiciones
Módulo 04 Sistema de Gestión del Servicio (SGS) basado en la norma ISO 20000
Definición del SGS según ISO 20000
Visión general de las cláusulas 4 a 9
Módulo 05 Iniciando la implementación del SGS
Enfoque para la implementación del SGS
Metodología de implementación del SGS
Mejores prácticas en la gestión de proyectos
Estructura de los módulos de capacitación
Módulo 06 Comprensión de la organización y aclaración de los objetivos del SGS
Comprensión de la organización
Identificación y análisis de las partes interesadas
Identificación y análisis de los requisitos y expectativas
Determinación de los objetivos
Definición preliminar del ámbito de aplicación
Módulo 07 Análisis del sistema de gestión existente
Las técnicas de recopilación de información
Grado de madurez del SGS
Análisis de Brechas
Módulo 08 Formalización y aprobación del proyecto SGS
Crear un caso de negocio
Crear un plan de proyecto y Aprobación por la dirección
Módulo 09 Sistema de Gestión del Servicio
Definición de un SGS
ISO 20000 e ITIL
Definir el proceso
Procesos del SGS según ISO 20000
Módulo 10 Ámbito de aplicación del SGS
Definición del ámbito de aplicación del SGS
Declaración del ámbito de aplicación
Extensión del ámbito de aplicación
Módulo 11 Las políticas del SGS
Tipos de políticas
Modelos y estructura de una política
Aprobación
Difusión
Capacitación y concienciación
Control
Módulo 12 Responsabilidad de la dirección
Cláusula 4.1 Responsabilidad de la dirección
Cláusula 4.2 Gobierno de los procesos operados por terceros
Módulo 13 Requisitos de documentación
Ciclo de vida de la documentación
Módulo 14 Diseño de procesos
Diseño del proceso y medidas
Descripción de los procesos y medidas
Redacción de políticas específicas
Procedimientos de escritura
Definición de los registros
Módulo 15 Capacitación, concienciación y comunicación
Evaluación de las competencias necesarias
Programa de capacitación
Programa de concienciación
Programa de comunicación
Módulo 16 Diseño y transición de servicios nuevos o modificados
Proceso para todos los servicios nuevos o modificados con alto impacto sobre los servicios o el cliente.
Módulo 17 Procesos de provisión del servicio
Gestión del nivel del servicio
Informes del servicio
Gestión de continuidad y disponibilidad del servicio
Elaboración de presupuesto y contabilidad de los servicios
Gestión de la capacidad
Gestión de la seguridad de la información
Módulo 18 Gestión de relaciones
Generalidades
Gestión de las relaciones con el negocio
Gestión de suministradores
Módulo 19 Procesos de resolución
Antecedentes
Gestión de incidencias
Gestión de problemas
Módulo 20 Procesos de control
Gestión de la configuración
Gestión de cambios
Gestión de la entrega y despliegue
Módulo 21 Medición del SGS
Objetivos de la medición
Las métricas y PDCA
Principios para establecer métricas
Tipos de métricas
Las métricas específicas para la gestión del servicio
Módulo 22 Auditoría interna
Crear un programa de auditoría interna
Designar a alguien responsable de la actividad de auditoría interna
Independencia, objetividad e imparcialidad
Planificación de las actividades de la auditoría
La gestión y la asignación de recursos
Crear un procedimiento de auditoría
Realizar actividades de auditoría
Actividades de seguimiento de no conformidades
Módulo 23 Revisión por la dirección
Preparación de la revisión por la dirección
La realización de una revisión por la dirección
Cierre de la revisión por la dirección
Actividades de seguimiento de la revisión por la dirección
Módulo 24 Gestión de la mejora continua
Proceso de análisis de la causa raíz
Herramienta de análisis de la causar raíz
Procedimiento de acción correctiva
Procedimiento de acción preventiva
Módulo 25 Preparación para la auditoría de certificación
Selección del organismo de certificación
Preparación para la auditoría de certificación
Etapa 1 de la auditoría
Etapa 2 de la auditoría
Auditoría de seguimiento
Decisión sobre la certificación
Auditoría de vigilancia
Módulo 26 Competencia y evaluación de los implementadores
Competencias y evaluación de los implementadores
Esquema de certificación de PECB
Solicitud de certificación
Mantener la certificación
Desarrollar los conocimientos necesarios para apoyar a una organización en la planificación, ejecución, administración, supervisión y mantenimiento de un SGS según lo especificado en la norma ISO/IEC 20000-1.
Adquirir los conocimientos necesarios para asesorar a una organización en las mejores prácticas de gestión del servicio.
Fortalecer las cualidades personales necesarias para actuar con el debido cuidado profesional cuando se realiza un proyecto de cumplimiento.
Auditores ISO 20000 que deseen comprender plenamente el proceso de implementación del Sistema de Gestión de Servicios de TI.
Personas responsables del Servicio de Tecnología de la Información o de la conformidad de una organización.
Miembros de un equipo de Servicio de Tecnología de la Información.
Asesores expertos en tecnología de la información.
Los expertos técnicos que quieran prepararse para una función de Servicio de Tecnología de la información o para una función de gestión del proyecto del SGS.