TecnoFor ITSM Day Next Generation

La Gestión de Servicios de TI, juega un papel fundamental de cara a la optimización y eficiencia de los procesos empresariales actuales. Este año, al ITSM Day le acompañaba ‘Next Generation’, reflejando las transformaciones significativas a las que nos estamos enfrentando tanto los/las profesionales del sector como el mundo tecnológico. De igual manera ITSM, que continúa siendo un pilar fundamental en esta evolución.

ITSM Day, un gran día

En el ITSM Day dimos el pistoletazo de salida hablando sobre Inteligencia Artificial y su papel en nuestro futuro con Javier Martínez de SNGULAR y Stacy Clarke, de Atlassian. Continuamos la jornada de la mano de parte de nuestro equipo de TecnoFor, María Ferreño, Atlassian Architect y Jaime Coll, Process Mining Director. Tras una pausa para comer, reponer fuerzas y charlar, tuvimos el placer de conocer el caso de éxito de la Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia de la mano de Carlos Vázquez, Director del Centro. Después pasamos a escuchar a una leyenda del ITSM, Roman Jouravlev, también autor del libro ITIL 4, que nos habló del estado la IA. Tanto de su caja negra como de sus oportunidades. Por último, a través de su particular y divertida forma de impartir charlas, Oscar Corbelli, nos habló de Bluff Management. Como cierre de este interesante día, disfrutamos de una mesa redonda en la que aclaramos dudas de los/las asistentes y debatimos sobre temas actuales.

 

Inteligencia Artificial

Javier Martín, director de Innovación Abierta en SNGULAR nos explicó en su charla ‘Cómo no ser el pavo el día de la IA’, que es preciso entender que la IA ya forma parte de nuestra vida y que debemos hacer un esfuerzo por entender cómo funciona y no dar por hecho que nos entiende o conoce. Para ello es importante que dominemos los pronts y diferentes herramientas como AgentPT, para que transmitamos lo que necesitamos y así, conseguir que nos aporte el resultado que queremos.

Pasamos a sumergirnos al mundo de la IA en Atlassian de la mano de Stacy Clarke, Pre-Sales Solutions Engineer en la compañía. Nos ha explicó cómo ven la IA en Atlassianla y cómo la están incorporando de manera que potencie aún más nuestra efectividad en nuestro día a día laboral. Además, la aplicación de esta tecnología en Jira Service Management o Rovo, posibilita a los equipos trabajar juntos y alineados de manera autónoma y flexible. Asimismo, también nos ayuda a entender nuestro contexto de trabajo, entre otras muchas cosas. Tal y como recalcaba Stacy: ‘And this is just the beginning!’, ¡Esto no ha hecho más que empezar!

Assets en Jira y Process Mining

María Ferreño, Atlassian Architect en TecnFor, se subía al escenario a hablarnos de las novedades más tops de Jira ¿Sabías que ahora toda nuestra información está conectada en un único elemento? Se trata de Assets en Jira. Toda la información parte de este Assets y todos/as lo tenemos accesible. Cualquier equipo, trabaje desde donde trabaje, desde cualquier Jira. Además, su estructura es totalmente adaptable a los equipos.

También nos habló de Assets Data Manager, una nueva funcionalidad que se incluye dentro de Jira Service Management. Lleva a cabo un análisis comparativo cruzado de datos para que nos llegue una foto limpia con la información que necesitamos.

Jaime Coll, nuestro director de Process Mining, nos reveló los principales desafíos y áreas de actuación en ITSM y cómo abordarlos. Además, destacó la importancia de automatizar para optimizar los recursos y mejorar de manera rápida y eficiente.  Sin embargo, no olvidemos que es importante automatizar con cabeza y, para ello está Process Mining. Para poder analizar la realidad de nuestros procesos y así, saber qué automatizar y en qué orden hacerlo.

Formación para el reconocimiento personal, la caja negra de la IA y Bluff Management

Carlos Vázquez, Director del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia, nos compartió el caso de éxito del CNTG a la hora de acercar la formación de gestión a su comunidad. ¿Cómo? Ofreciendo una amplia gama de formaciones para aportar valor a la comunidad, así como formar y certificar, de modo que los/las profesionales sean reconocidos/as. Entre las formaciones destacan ITIL, SAFe, Prince2 o Scrum.

Roman Jouravlev, de People Cert y líder en ITSM, nos hizo reflexionar sobre el alto coste y los riesgos ambientales, sociales y económicos de la Inteligencia Artificial, refiriéndose a ellos como las consecuencias de lo que podríamos encontrar en la caja negra de la IA en ITSM.

Asimismo, nos explicó que el papel de la IA depende de su uso ya que, puede mejorar significativamente los beneficios que supone el uso de las tecnologías de la información: procesar información, apoyar la toma de decisiones y crear conocimiento para el uso futuro. Por eso, establece que hay muchas oportunidades para usar IA en ITSM.

Oscar Corbelli, CEO de la consultora ITSM Zona Busit, nos expuso su visión sobre Bluff Management, es decir, aquellas cosas que no agregan valor. Establece que tenemos que hacer que los equipos piensen distinto, en base a la cadena de valor del servicio, basada en 6 actividades: demanda, involucrar, obtener o construir, diseño y transición, entregar y soportar, el producto y servicio.

Para concluir, a través de una mesa redonda, pusimos el fin a nuestro ITSM Day. Este momento fue idóneo para aclarar diferentes dudas del público y debatir sobre temas que nos que nos inquietan. El cocktail, la guinda final del pastel, fue el momento de hacer networking y charlar relajadamente.

Gracias a todos y todas las ponentes y asistentes, así como a Atlassian y People Cert, los patrocinadores que nos apoyan en grandes iniciativas como esta.

Nos vemos en el ITSM Day 2025, ¡Hasta el año que viene!

 

Irene González - 11 de junio de 2024 / Comparte: